Derecho en Seguridad Social

¿Qué hacer si el IMSS se niega a brindar servicios médicos, medicinas o atención médica deficiente?

El IMSS es el organismo a través del cual se colma el otorgamiento de la seguridad social a los trabajadores y sus beneficiarios, pero en ocasiones el personal médico del Instituto niega o proporciona una atención médica deficiente, por lo que es necesario que los afectados promuevan los medios legales para defender sus derechos vulnerados. 

Ejemplos:

  • No querer realizarte una cirugía o estudio.
  • Fecha muy lejana para tu cirugía.
  • Fecha muy lejana para cita con el médico especialista.
  • Fecha fecha muy lejana para realizar un estudio.
  • No brindarte el medicamento necesario para tu tratamiento.
  • No te brinden la atención adecuada estando hospitalizado.
  • No otorgarte las licencias médicas que requieres
  • Entre otros.

¿Qué hacemos?

AMPARO INDIRECTO

En términos de los artículos 107, fracción V y 125 de la Ley de Amparo (LA), Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la CPEUM, si a un asegurado se le niega el servicio médico o no se le proporcionan los medicamentos necesarios para atender su padecimiento, puede promover un juicio de amparo indirectoen el que solicite la suspensión de la negativa por parte de la autoridad para otorgar dichos servicios. Esto porque estas omisiones pueden tener efectos de imposible reparación. Por ende, el Juez de Distrito que conozca del amparo, debe conceder la suspensión de plano (en automático o de oficio), y los efectos de esa medida deben precisarse con claridad, para obligar a la autoridad a proporcionar la atención médica debida y urgente requerida, así como al seguimiento y comunicación exacta de los procedimientos a aplicar, junto con los medicamentos y el tratamiento necesarios e, incluso, las licencias médicas que legalmente procedan, para garantizar plenamente el derecho a la salud.

Calle 5 de Mayo #287

Guadalajara, Jalisco

Teléfono: 3318656567

× ¿Cómo puedo ayudarte?